domingo, 11 de enero de 2015

LAS PROFESIONES Y EL MERCADO LABORAL

PROFESIONES

¿Qué es una profesión?

Una profesión es una actividad especializada del trabajo dentro de la sociedad, realizada generalmente por un profesional.

En un sentido más restrictivo, la profesión se refiere a menudo específicamente a los campos que requieren estudios universitarios de post-grado o licenciatura, donde se adquieren los conocimientos especializados respectivos, tales como el la psicología, derecho, la medicina, la enfermería, la arquitectura, la contaduría o la ingeniería.



Las profesiones en el futuro
En el futuro cercano, no importa la profesión que se estudie, serán muy necesarias las siguientes herramientas para conseguir un mejor empleo:
  • Dominio de idiomas,
  • Conocimientos de informática y tecnología,
  • Así como la capacidad de coordinar y gestionar.
En la nueva economía predominará el sector del conocimiento: ingenieros, científicos, educadores, técnicos, programadores de computadores, consultores.
Nosotras llegamos a la conclusión que una profesión no es solo un instrumento individual, conseguir el dinero con el que mantenerse, sino que bastante más, no se puede ver una profesión aislada, sino que pertenece a una familia, país, ciudad, comunidad, sociedad, brindar a la sociedad un bien especifico, códigos éticos, donde necesariamente se necesita vocación, más si lo relacionamos con la profesión en relación a la docencia, porque educar es enseñar a vivir y una gran responsabilidad sobre nuestros hombros para con la sociedad, transmitir conocimientos, estimular aprendizaje y lo mas difícil entregar herramienta para vivir en sociedad.

EL MERCADO LABORAL.
El mercado laboral en la actualidad.
Con esto de la crisis, el mercado laboral se ha vuelto cada vez más complicado.
Aunque realmente más que complicarse, yo lo veo como una época en la que todo ha cambiado y lo que antes funcionaba, ya no funciona.
Y claro, sólo conocíamos una forma de hacer las cosas. Sin embargo ahora toca reinventarse y descubrir nuevos caminos para llegar a la misma meta o incluso a superarla.
Debes pues cambiar la mentalidad de empleado a mentalidad empresarial. Ya se acabó la era de los curriculums, ahora debes demostrar tu valía, tanto con lo que se ve de ti en las redes sociales, como el dejar de mendigar empleo para comenzar a publicar tus trabajos y de lo que eres capaz en las redes.

Profesiones con mayor entrada al mercado laboral
1) Ingeniería ambiental. La creciente preocupación por la conservación de nuestro planeta hará que aumente la demanda de gente especializada en procesos que ayuden a mejor y preservar el medio ambiente.


2) Biotecnología. Tecnología para la vida. Serán encargados de la generación de nuevas medicinas, de nuevos métodos de regeneración de tejidos, de nuevas técnicas de generación de alimentos para una creciente población mundial.

3) Robótica o mecatrónica. Desde la revolución industrial hasta nuestros días, las máquinas han ido desplazando al hombre en el desempeño de ciertas funciones.
Actualmente, con los avances tecnológicos, los robots con inteligencia artificial son una realidad. Estas máquinas estarán ya no sólo desplazando a los humanos en ciertas actividades, sino que incluso harán actividades que el hombre es incapaz de hacer. Serán tan habituales los robots que se necesitará gente capaz de diseñarlos, repararlos, programarlos, darles mantenimiento, etc.

4)Medico Cirujano. Pero especializado en cirugía de trasplantes. La robótica y la biotecnología serán capaces de crear nuevos órganos para el hombre. Se requerirán a las personas profesionales encargadas de efectuar estos trasplantes.

5) Psicólogos. Estos profesionales actualmente están cada vez más solicitados por las empresas de cualquier ámbito. Según los pronósticos, esta profesión se verá reforzada en el futuro, ya que cada vez más empresas tienden a reservar un puesto de trabajo a estos profesionales. Analizar el psique de los aspirantes y de los empleados activos es de alta importancia. Los proyectos bajo presión aumentan y es importante controlar el estrés, los miedos al cambio, etc.

6) Informática. Siendo una nueva era de información y conocimiento, no es de extrañar que actualmente no se logren llenar todas las vacantes mundiales en el area de informática, desde analistas, programadores, ingenieros, etc. Toda la nueva tecnología utiliza software: Celulares, Automóviles, GPS, Lavadoras, etc.

7) Comerciante Electrónico. El Internet acerca a millones de gentes cada día. Actualmente miles de gentes venden por Internet, cualquier cosa y a cualquier hora.

8) Experto en Turismo. En los países industrializados quedará mucho más tiempo para el ocio. Además, los avances tecnológicos en medios de transporte ayudarán a visitar cualquier rincón del planeta. Se requiere gente experta en turismo para que programa excelentes vacaciones, que pueden ser incluso al espacio exterior.

9) Traductor. La globalización actual, que se acentuará con los nuevos avances en transporte y comunicaciones, obliga a comunicarnos con gente de todo el mundo acerca de cualquier tema. Los traductores e intérpretes juegan un papel fundamental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario